Un albariño espumoso: Mar de Frades Brut Nature

El año pasado, Mar de Frades sorprendió brindando por todo lo alto con el primer albariño espumoso, Brut Nature, que logró salir al mercado amparado bajo la D. O. Rías Baixas. Y que posicionó a la Bodega, que sigue en su línea de innovación y diferenciación, como uno de los primeros albariños en presentar el resultado de años de investigación y desarrollo en el campo de la elaboración de vinos espumosos con esta variedad.

Foto Mar de Frades_Brut Nature

Reconocido por la crítica (premiado en el Challenge Internacional Du Vin, Medalla de Plata en el Concurso Mundial de Bruselas y Medalla de Plata Excepcional en el International Wines & Spirits Challenge (IWSC)) y público, volveremos a celebrar de nuevo las Fiestas con este vino creado con el método “champenoise”. Como ya pasó con la primera producción de Mar de Frades Brut Nature, se trata de una cantidad muy limitada, convirtiéndose en un producto casi exclusivo para esta Navidad.

Amparado por la D. O. Rías Baixas, la bodega que mira al Atlántico fue la primera que el año pasado elaboró el primer vino espumoso con esta variedad

El azul cobalto, tan característico de la marca, domina en la botella de este Brut Nature, elaborado según el método inventado en la Champaña por el monje Dom Pérignon (método champenoise), es decir, con una segunda fermentación en botella, a 12-13 ºC, envejecido con las lías hasta el degüelle, cuando se expulsan las lías y motiva la aparición de la burbuja: potenciadora de los sabores a uva, que la hace perdurar a lo largo de los años.

Realizado bajo el método “champenoise”, el resultado es sabroso, cremoso y fresco, sin perder las notas de la variedad

Elaborado exclusivamente con la variedad albariño, se presenta amarillo dorado alimonado. En nariz se muestra fino, complejo y expresivo. Primero manifiesta rasgos de la crianza en botella y un fondo de agua de mar, eucalipto y frutas blancas de profundo recuerdo al albariño. Fondo de pan tostado y cáscara de almendra. En boca es amplio, sabroso, cremoso y fresco. De nuevo aparecen las notas de la variedad con final en boca grato y fresco.

La temperatura ideal para degustarlo está entre los 4 y 6 ºC (cuando aparece en la contraeetiqueta el galeón azul). Acompaña maravillosamente a platos sencillos de pescado blanco, bogavante y cualquier marisco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s