La Ruta del Vino de Rioja Alavesa, una de las más consolidadas dentro del Club de Producto Rutas del Vino de España y principal referente del enoturismo en Euskadi, incrementó en 2013 su número de visitantes en un 8,46%. Según el informe, 121.124 turistas visitaron alguna de las 54 bodegas socias de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa analizadas, frente a los 110.869 del anterior ejercicio.
Tras la ralentización de los últimos años, el enoturismo repunta en el conjunto de las Rutas del Vino de España. Según un informe de la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN), que analiza las cifras de visitantes a las bodegas del vino asociadas a las diferentes Rutas, en 2013 el número de visitantes ascendió a 1.689.209, lo que supone un incremento del 18,08% frente al ejercicio anterior.
En el caso de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, pionera en el enoturismo en España, las cifras de 2013 arrojan un total de 121.124 visitantes en 2013, frente a los 110.869 del pasado año, lo que supone un crecimiento del 8,46%. “Un buen dato que refuerza el trabajo realizado por la Ruta y todos los establecimientos adheridos, comprometidos con la innovación y la creación de nuevas propuestas y atractivos para el visitantes”, según ha valorado el Presidente de la Ruta, Juan Manuel Lavín.
El Enobús o bus turístico del vino, que recibió recientemente una Mención Especial en la categoría de Mejor Iniciativa Enoturística de los Premios Rutas del Vino de España, o el festival Música entre Viñedos, el gran evento que marca la agenda cultural de la comarca en verano y que este año se celebra entre los días 4 y 13 de Julio, son algunos de los principales atractivos de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa que cada año atraen a un mayor número de visitantes.
Por meses, Octubre fue el mes con un mayor número de visitas, con la vendimia como gran referente enoturístico y factor de atracción, frente a Enero, que registró la menor afluencia de visitantes. En palabras de Lavín, “se trata de un pico de demanda importante no solo en términos absolutos, sino también en cuanto a que favorece la desestacionalización del turismo y el alargamiento de la temporada”.
En Euskadi, la Ruta del Vino de Rioja Alavesa se reafirma como principal referente enoturístico, muy por delante de la Ruta del Txakolí, que ha obtenido recientemente la certificación oficial del Club de Producto Rutas del Vino de España, y que registró en 2013 un total de 4.635 visitantes.